EXPERIENCIA
La Península Ibérica se abre al mundo del enoturismo con alternativas que van desde las bodegas más modernas y arquitectura de vanguardia hasta las medievales y subterráneas, las familiares y los grandes grupos. En todas ellas se elaboran vinos de gran calidad, con características enológicas tan variadas como nuestra propia biodiversidad, que nos regala un amplio abanico de varidades de uva que convierte su descubrimiento en una experiencia vital apasionante y obligada para los amantes del vino. Diseñamos itinerarios cuidadosamente preparados y guiados por profesionales del mundo del vino: Ingenieros Agrónomos, Enólogos, Sommelieres...
Te llevaremos de la mano para que tu experiencia vinícola sea inolvidable.
Te llevaremos de la mano para que tu experiencia vinícola sea inolvidable.
Diseñamos tu experiencia en cualquiera de las denominaciones de origen de España, Portugal y Francia.
La Ribera del Duero, Mejor Región Vinícola del Mundo (Wine Enthusiast, 2012), aporta a la escena vitivinícola mundial la máxima expresión y la excelencia en la elaboración de la variedad Tinto Fino (Tempranillo). Sus suelos y un clima extremo, que ofrece grandes diferencias de temperatura día/noche, aportan personalidad a sus vinos, líderes y protagonistas del mercado en las 2 últimas décadas.
|
Con orígenes anteriores al asentamiento de los romanos, los vinos de Toro se elaboran principalmente con la variedad de uva Tinta de Toro buscando siempre el grado de madurez necesario para un perfecto equilibrio. La zona de producción de los vinos se encuentra en el suroeste de la provincia de Zamora y suroeste de la provincia de Valladolid.
|
La denominación de origen Cigales, la hermana pequeña de la Ribera de Duero, se extiende por el sector norte de la Depresión del Duero, a ambos márgenes del río Pisuerga. Los viñedos, situados a una altitud media de 750 metros, comprenden desde el término municipal de Valladolid hasta Dueñas (Palencia). Vinos con gran personalidad que merecen ser descubiertos.
|
Los vinos de Rioja han consolidado a lo largo de los años una imagen de prestigio entre los consumidores convirtiéndose así en una referencia en cuanto a calidad para la vitivinicultura española y siendo una de las cinco con mayor notoriedad entre las zonas vinícolas más prestigiosas del mundo.Situada en el norte de España, a ambos márgenes del río Ebro, la Denominación se distribuye entre las provincias de La Rioja, Álava y Navarra.
|
Si hay algo que caracteriza a la Ribeira Scara son las laderas dibujadas por los bancales de piedra que reflejan las estructuras milenarias en los ríos Miño, Sil y sus afluentes repartidos entre los ayuntamientos del sur de Lugo y el norte de Ourense.
Estos bancales, construidos por los romanos para poder hacer frente a la pobreza y los fuertes desniveles del terreno, otorgan a la región una gran singularidad. |
La Denominación de Origen Rías Baixas se extiende por un conjunto de zonas de Galicia que tienen como características una altitud inferior a 300 m., próximas al mar y asociadas a los tramos inferiores de los cursos fluviales. Este clima de influencia Atlántica da lugar a vinos blancos, monovarietales como el Albariño o los de tipo Rosal o Condado de Tea.
|
La Denominación de Origen Priorat tiene un tipo de terruño y clima muy peculiares. La viña se cultiva a altitudes que van desde los 100 a los 750 metros sobre el nivel del mar y con pendientes de hasta el 60%. Esto hace que sea imposible un acceso mecánico y de lugar a la llamada viticultura heroica. Debido al tipo de terruño y el clima, la cepa sufre de manera importante y, como consecuencia, se obtienen unas vendimias más bien escasas pero que otorgan a los vinos de esta zona de una identidad muy singular.
|
La Denominación de Origen Rueda es una zona especializada en la elaboración de vinos blancos con un gran reconocimiento internacional. Las diferentes variedades de uva cultivadas están repartidas de manera irregular por los distintos términos municipales que conforman la Denominación y es el viñedo de la variedad Verdejo el que mayor superficie ocupa.
|
Considerada la Denominación de origen más antigua del mundo, DO Douro se encuentra situada en el norte de Portugal, en la cuenca hidrográfica de río Duero. El carácter continental del clima de la región junto con la protección que le ofrecen las montañas, generan unas características idóneas para el desarrollo de sus vinos. Todos sus caldos están elaborados a partir de la mezcla de varias uvas autóctonas con una complejidad y riqueza sin igual.
|
Disfruta de la experiencia enoturismo en cualquiera de las Denominaciones de Origen de España y Portugal. Si prefieres una ruta por alguna denominación que no aparezca mencionada anteriormente nosotros la diseñaremos para ti. Tan solo rellena el formulario y crearemos una experiencia totalmente personalizada.
|
Proudly powered by Weebly